TALLERES DE PRÁCTICA FILOSÓFICA
FIN DE SEMANA 21,22 y 23 DE JUNIO 2013
EN TALAMANCA DEL JARAMA (Madrid)
VIERNES 21
|
|
16:00 a 17:00 | Introducción a la Filosofía para Niños y Adolescentes.Ejemplo de Taller con padres e hijos.
Dirigido a todas las edades: de 9 a 99 años |
17:00 a 17:20 |
PAUSA |
17:20 a 18:30 | Taller de Filosofía con Niños de 9 a 12 años |
18:30 a 19:30 | Taller de Filosofía con Adolescentes de 13 a 18 años |
19:30 a 20:00 | Evaluación de los trabajos. |
SÁBADO 22 |
|
11:00 a 12:30 | Taller “Aprender a escuchar. Qué nos dice la música”. Dirigido a todas las edades: de 9 a 99 años |
12:30 a 12:50 |
PAUSA |
12:50 a 14:00 | Taller de Pensamiento creativo IDirigido a todas las edades: de 9 a 99 años |
14:00 a 16:00 |
COMIDA |
16:00 a 17:00 | Taller de Pensamiento creativo IIDe 9 a 99 años |
17:00 a 17:20 |
PAUSA |
17:20 a 19:00 | Ejemplo de Consulta Filosófica Individual. |
19:00 a 20:00 | Evaluación de los trabajos (especialmente los interesados en formación) |
20:00 a 21:00 |
CENA |
21:00 a 22:00 | Diálogo filosófico “Porqué y para qué hacer práctica filosófica” lugar a determinar |
22:00 a 23:00 | Invitación a Trabajar sobre una pregunta de forma individual con la ayuda de un filósofo práctico durante 15 minutos. |
DOMINGO 23
|
|
11:00 a 12:30 | Taller “Qué depende de mi y qué no depende de mi”De 9 a 99 años |
12:30 a 12:50 |
PAUSA |
12:50 a 14:00 | Taller de Pensamiento creativo IIIDe 9 a 99 años |
14:00 a 16:00 |
COMIDA |
16:00 a 17:00 | Taller de Pensamiento creativo IVDe 9 a 99 años |
17:00 a 17:20 |
PAUSA |
17:20 a 19:00 | Taller “Atreverse a pensar lo impensable”De 9 a 99 años |
19:00 a 20:00 | Evaluación de los trabajos (especialmente los interesados en formación) |
LUGAR DEL ENCUENTRO:
Aula en la planta baja del Salón del Puente (Acceso frente al Frontón)
ORGANIZA: TALLER DE PRÁCTICAS FILOSÓFICAS.
Participan las filósofas: Mercedes García Márquez, Ana Sanz Fuentes, Laurence Bouchet, Soledad Hernández Bermúdez y Teresa Gaztelu.
Las inscripciones en la Biblioteca de Talamanca del Jarama o en el correo megama2003@yahoo.es
Páginas para consultas:
Todas las actividades están dirigidas a TODO TIPO DE PÚBLICO. No son necesarios conocimientos previos, tan solo ganas de compartir ideas, hacer preguntas, disfrutar compartiendo la búsqueda con otros, para lo cual SÍ es necesario escuchar a los demás, estar dispuestos a ayudarles a mejorar la expresión de sus ideas y a recibir ayuda de otros.
BREVE INTRODUCCIÓN A LOS TALLERES
Filosofía Para Niños y Adolescentes. Viernes 21 junio; 16h a 20h
A lo largo de los tres talleres se hará una explicación de en qué consiste el programa de Filosofía para Niños y se propondrán una serie de ejercicios para que los asistentes puedan tener una experiencia directa de esta forma de entender la educación interesada en el desarrollo integral de la persona a lo largo de todo su ciclo vital. Trabajaremos el diálogo, la capacidad para argumentar, la comprensión de las ideas a través de la escucha y algunas otras habilidades relacionadas con la práctica de pensar de forma correcta, crítica y creativa.
Taller «Aprender a escuchar. Qué nos dice la música”; Sábado 22, a las 11h
La escucha es una actitud fundamental para el pensamiento, si tenemos la cabeza repleta como un trastero no habrá sitio para ideas nuevas. En este taller aprenderemos a poner atención, a nombrar lo que oímos y a ver cómo se relacionan los conceptos entre sí. Todo ello aplicado a una pieza musical.
Taller de Pensamiento Creativo: Cuatro talleres en Sábado 22 y Domingo 23; a las 12,50h y 16h
Durante las cuatro sesiones de este taller los participantes tendrán la oportunidad de ejercitar su capacidad de asombro y su habilidad para hacer preguntas basadas en la curiosidad que despiertan las cosas cotidianas, cuando nos detenemos y pensamos sobre ellas. A partir de textos breves, se animará a los participantes a pensar de forma cooperativa, a indagar en nuevas ideas, a comprender otros puntos de vista y a profundizar, entre todos, en una mayor comprensión de uno mismo, de los otros y del mundo que nos rodea.
Ejemplo de Consulta Filosófica individual » Sábado 22; a las 17,20h
Haremos una muestra del modo en que la filosofía puede ayudar de forma individual a clarificar el propio pensamiento a través del arte de preguntar. Al final del día varios de los organizadores del encuentro estarán a disposición de los que quieran hacer una experiencia de indagar en una cuestión que les interese personalmente.
Diálogo Filosófico: Sábado 22, a las 21 h
Es un diálogo en el que se ponen en común nuestros pensamientos para llegar juntos a tocar la razón común, a diferencia de un debate no hay grupos contrapuestos, sino personas que realizan juntas el acto de pensamiento, de forma que se practica la escucha activa y la paciencia.
Taller «lo que depende de mi y lo que no depende» Domingo 23; a las 11h
A la persona que quiere vivir libre y feliz, los filósofos Marco Aurelio y Epicteto le aconsejan distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no. Durante este taller filosófico se propondrán ejercicios para ayudar a los participantes a cuestionar esta distinción No se trata de un curso magistral de filosofía ni de un debate de opinión. Se trata, mediante la pregunta, como hacía Sócrates,, de conducir a los participantes a pensar juntos.
Taller «Atreverse a pensar lo impensable» Domingo 23; a las 17,20h
Si a lo largo del fin de semana hemos aprendido a trabajar nuestro pensamiento, a darle forma y a hacerlo comprensible, para mi mismo y los demás, el punto final propondrá una toma de distancia sobre él, para atrevernos a ir más allá y aprender a entender a los que piensan de otro modo.