El Centro de Filosofía para Niños, con el apoyo del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y con la coordinación realizada por Ana Sanz Fuentes, Ana García Vázquez y Mercedes García Márquez, ofrece un Seminario Anual y gratuito, en el que un sábado al mes durante 10 meses de 2016 se propondrá la ejercitación por parte de las coordinadoras pero también de los participantes de la animación de Talleres de Práctica Filosófica con Niños, y sus correspondientes diálogos evaluativos y de reflexión metodológica.
Para interesados escribir a tallerpracticasfilosoficas@gmail.com
Seminario de Prácticas Filosóficas
Segunda edición, 2016
Objetivos del seminario:
- Conocer y ejercitar la variedad de prácticas filosóficas relacionadas con el ámbito educativo.
- Reflexionar sobre sus características, limitaciones, posibles aplicaciones y las competencias que desarrolla cada una de ellas.
- Analizar el potencial desarrollo que tendrá el alumnado con su aplicación, siempre considerando la diversidad existente en un aula.
- Fomentar la creación y evaluación de nuevas prácticas filosóficas.
- Facilitar talleres de práctica filosófica utilizando distintos métodos.
- Dialogar de forma argumentada, crítica y respetuosa.
- Evaluar sesiones de práctica filosófica de forma clara y rigurosa.
- Innovar en el uso de métodos y procedimientos.
Contenidos que se abordarán:
- Corrientes y fundamentos filosóficos del movimiento internacional de la Práctica Filosófica.
- La Filosofía como escuela de la Libertad. El informe de la Unesco de 2007.
- Prácticas filosóficas en el aula: el diálogo y la habilidad de aprender a aprender.
- Los diferentes tipos de prácticas: los cafés filosóficos, los talleres, los diálogos socráticos, las comunidades de investigación filosófica, el programa del IACP (Lipman/Sharp).