1.- Taller en línea una vez al mes, sobre un tema específico presentado por filósofos del Institut de Pratiques Philosophiques.
2.- CURSO DE AUTOCONOCIMIENTO, 6 meses.
Hemos organizado un programa para ayudarte en la introspección, el desarrollo de tu potencial y tu inserción activa en el mundo.
Te proponemos practicar habilidades de pensamiento, aprender a identificar y explorar sistemas de pensamiento y aumentar la conciencia de tí mismo.
Todo ello transitando cuatro áreas temáticas: Uno mismo, el cuerpo, los otros y el mundo.
Para mayor información e inscripción mira aquí:
http://qmarathon.tilda.ws/autoconocimiento
3.-Ejercitación en competencias y actitudes filosóficas
Proponemos una serie de 10 sesiones, a razón de una sesión semanal de dos horas. Constituye un periodo de formación que dura 10 semanas en las que invitamos a una continuidad en el trabajo filosófico, con el consiguiente efecto sobre nuestros hábitos mentales. Estas sesiones se acompañan de una serie de ejercicios para realizar individualmente cuyo objetivo es descubrir y practicar diferentes competencias filosóficas:
· Argumentación
· Problematización
· Identificación de presupuestos
· Conceptualización
· Interpretación
· Análisis
Toda persona interesada puede solicitar participar como observadora en una sesión para hacerse una idea de en qué consiste el trabajo.
La ejercitación que proponemos en 10 sesiones, y a diferentes niveles, puede también realizarse de forma individual.
Para aquellos que ya hayan completado el nivel 1 y estén interesados en realizar el nivel 2, pueden ponerse en contacto con nosotros y solicitarlo.
Para información más detallada y precios PEDIR INFORMACIÓN A practicasfilosoficas@yahoo.es
4.-Consulta filosófica privada
La consulta filosófica tiene por objetivo un mayor conocimiento de sí mismo y la consecución de una mayor potencia al actuar basada en una mayor claridad de pensamiento. El cuestionamiento del filósofo va conduciendo a una mayor claridad de pensamiento, mayor consciencia sobre la naturaleza de los problemas que estamos afrontando, y a desarrollar una capacidad de decisión más comprometida con la verdad.
Su duración es de una hora, a lo que se le añade el tiempo dedicado al análisis de la grabación, con la posibilidad de continuar con un trabajo individual más sistemático a partir de lo surgido en la consulta.
La consulta podrá realizarse con Oscar Brenifier o con algún otro miembro del equipo del IPP. Para solicitarla escriba a Mercedes García Márquez: practicasfilosoficas@yahoo.es
5.- Entrenamiento escrito
Para aquellos que prefieran optar por un trabajo por escrito, ofrecemos una ejercitación en habilidades filosóficas a partir de textos y ejercicios, lo que llamamos un “maratón de pensamiento”. Estos son ejercicios, diarios o periódicos, que permiten trabajar las diferentes habilidades filosóficas, a través de ejercicios similares a los de la formación en línea.
El funcionamiento es el siguiente: según la periodicidad acordada, se van mandando ejercicios que, una vez entregados, son evaluados y devueltos para poder revisarlos y comentarlos. Esto se puede hacer durante 2 semanas, un mes o el tiempo acordado. El número de ejercicios y los plazos se fijan, preferiblemente, al comienzo del entrenamiento.
6.-Filosofía para niños y jóvenes
Proponemos grupos de trabajo para niños y jóvenes, en el formato de taller de iniciación al diálogo filosófico. La idea es repartir a los niños por grupos, en función de su edad y de su disponibilidad.
También ofrecemos formaciones dirigidas a maestros y educadores que quieran llevar la filosofía al aula en formato individual y grupal. Aquellos que estén interesados pueden ponerse en contacto para obtener más información.
ACTIVIDADES 2021