LA IRONÍA EN LA PRÁCTICA FILOSÓFICA, taller abierto con Oscar Brenifier, domingo 10 de julio.
Te invitamos al taller abierto: LA IRONÍA EN LA PRÁCTICA FILOSÓFICA,
conducido por Oscar Brenifier, DOMINGO 10 DE JULIO 2022
17:00 Francia y España
10:00 Ciudad de México y Colombia
11:00 Chile
12:00 Argentina
INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/3AGhQ43
Llena el formulario y recibirás correo con el enlace para el evento.
La ironía socrática consiste en que el filósofo finja ignorancia para exponer la debilidad de la posición de otra persona y hacerla consciente de ella. Es una postura “ingenua”, de la que surge un auténtico cuestionamiento, haciendo pensar al otro, una forma indirecta de enseñar, y no una mera burla que ridiculizaría a alguien por sus errores.
Esta ironía es particularmente útil con personas pretenciosas que dicen saber, y son propensas a debatir y pelear, ya que aborda de manera suave e indirecta sus defectos. Expresa el deseo de dialogar con el otro, independientemente de su rigidez o de su orgullo, y por ello está dotado de generosidad y confianza, para el otro y para sí mismo. Esta forma particular de humor implica una afirmación o admisión de ignorancia, que disfraza una actitud escéptica y desinteresada hacia ciertos dogmas u opiniones comunes que carecen de base en la razón o la lógica. La serie de preguntas ingenuas de Sócrates revelan punto por punto la vanidad o lo ilógico de las proposiciones examinadas, sacudiendo los postulados de su autor, al sondear sus supuestos iniciales y sus paradigmas.