¿ESTÁ CORRUPTO EL MUNDO ACADÉMICO? Sesión abierta en línea con Oscar Brenifier. 10 noviembre 2020

Todo «extraño» que se encuentra con académicos, sean profesores u otros, se enfrenta a algunos comportamientos que hacen difícil la comunicación. Casi por naturaleza, el mundo académico se define ante todo como una institución del saber, haciendo la distinción clara entre los iniciados y la gente común. Este sistema produce un principio de jerarquía y exclusión, donde el estatus, la competitividad y la búsqueda de reconocimiento son primordiales. Característica que se vuelve más intensa y visible según aumenta el nivel educativo y docente. Durante el encuentro examinaremos diferentes aspectos de este fenómeno, rara vez expuesto de forma clara, como si el mundo académico fuera una especie de espacio sagrado. Si bien podemos reconocer la utilidad y necesidad de una institución de este tipo, deberíamos ser capaces de identificar y nombrar los aspectos perversos o patológicos de su funcionamiento, de la misma forma que se hace con cierta frecuencia con el mundo empresarial, por ejemplo. El formalismo, la arrogancia, la ignorancia de sí y el dogmatismo serán algunas de las muchas características que abordaremos.

El taller tendrá lugar vía zoom el martes 10 de noviembre de 2020 en el siguiente horario

Hora de Madrid: 19:00 h.

Hora de Ciudad de México y Bogotá: 12:00 h.

Hora de Buenos Aires: 15:00 h.

Este es el enlace para hacer la inscripción:

http://readingphilosophy.tilda.ws/esp1011

Para cualquier pregunta o dificultad con el registro:

practicasfilosoficas@yahoo.es

Para prepararse para el seminario en línea:

• Instale la aplicación gratuita Zoom (https://zoom.us/download)

• Verifique que su cámara y micrófono funcionen en la computadora o tableta (preferiblemente no use su teléfono)

• Estar en un ambiente tranquilo. Durante la sesión mantenga el micrófono cerrado mientras no esté en el uso de la palabra.

Recomendamos la participación activa con micrófono y cámara, aportando comentarios o preguntas. Si finalmente no puede asistir recibirá la grabación de la sesión de todos modos, siempre y cuando se haya registrado.

Encontrará videos de talleres, textos teóricos y libros para descargar gratis en los siguientes sitios:

https://tallerdepracticasfilosoficas.com/

Si está interesado en nuestras actividades o en la formación en Práctica Filosófica de forma más sistemática por favor háganoslo saber con un mensaje a este correo practicasfilosoficas@yahoo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s