La familia es para muchas personas una fuente de desasosiego, una constante preocupación existencial y psicológica. La familia de la que venimos, la familia que construimos, ambas son causa tanto de dolor como de placer, ya que pueden a la vez darnos consuelo y constituir un obstáculo para una vida serena, a través del drama, el resentimiento o la culpa, por ejemplo. Pensar en la familia puede fácilmente convertirse en un propósito primordial que guíe nuestra vida, sobrepasando a veces otros objetivos, convirtiéndose en una obsesión o una coartada para nuestras propias dificultades. ¿Qué nos determina a hacerlo? ¿Nuestra motivación es biológica, cultural, emocional, religiosa, social, moral o de otro tipo? Rara vez cuestionamos la legitimidad de los apegos familiares, excepto cuando esas relaciones se vuelven realmente dolorosas. Pero al igual que deberíamos evaluar nuestra propia existencia, nuestras metas y valores, ¿no deberíamos investigar críticamente nuestro “impulso familiar”? En este taller, examinaremos diversas razones o motivaciones que pueden explicar la importancia de la familia en nuestra vida.
El taller tendrá lugar vía zoom el martes 8 de diciembre de 2020 en el siguiente horario
Hora de Madrid: 19:00 h.
Hora de Ciudad de México: 12:00 h.
Hora de Bogotá: 13:00 h
Hora de Buenos Aires: 15:00 h.
Este es el enlace para hacer la inscripción:
http://readingphilosophy.tilda.ws/familia0812
Para cualquier pregunta o dificultad con el registro:
Para prepararse para el seminario en línea:
• Instale la aplicación gratuita Zoom (https://zoom.us/download)
• Verifique que su cámara y micrófono funcionen en la computadora o tableta (preferiblemente no use su teléfono)
• Estar en un ambiente tranquilo. Durante la sesión mantenga el micrófono cerrado mientras no esté en el uso de la palabra.
Recomendamos la participación activa con micrófono y cámara, aportando comentarios o preguntas. Si finalmente no puede asistir recibirá la grabación de la sesión de todos modos, siempre y cuando se haya registrado.
Encontrará videos de talleres, textos teóricos y libros para descargar gratis en los siguientes sitios:
https://tallerdepracticasfilosoficas.com/
Si está interesado en nuestras actividades o en la formación en Práctica Filosófica de forma más sistemática por favor hagánoslo saber con un mensaje a este correo practicasfilosoficas@yahoo.es