Como todos los seres vivos, los seres humanos tenemos deseos, expectativas y necesidades. Cada individuo espera que estos múltiples deseos sean satisfechos, más o menos intensamente, dependiendo de su personalidad. Todo el mundo construye su existencia en torno a la búsqueda de expectativas que son importantes, en particular las relativas a las necesidades, de cuya satisfacción no es posible privarse o sería demasiado doloroso, incluso intolerable.
Por todo ello cada individuo está impulsado por una especie de axiología, una jerarquía de valores, en la que da importancia y prioridad a necesidades específicas. La mayoría de las veces, estas necesidades permanecen en un nivel pre-reflexivo, percibidas como un sentimiento, un impulso, sin analizarlo ni conceptualizarlo, a menos que el individuo se involucre voluntariamente en una introspección racional. Y vemos cómo a la sombra de estas necesidades, de manera implícita, la ansiedad se instala, se infiltra subrepticiamente. El miedo a no cumplir con algo que se considera vital, a no lograr o conseguir lo que deseamos fuertemente, es problemático.
Esta ansiedad es doble. Por un lado, incita y motiva a la realización de nuestro proyecto existencial, nos hace levantarnos por la mañana y nos mueve cada día, es el vector que estructura y orienta nuestra vida. Por otro lado, constituye una fuente de preocupación, malestar o dolor, una inquietud permanente, emocional e intelectual, que puede inducir confusión y caos en nuestra mente, en la medida en que nos domina y nos hace la vida imposible. En este taller veremos varias necesidades y la ansiedad que transmiten. Ya sea el miedo a la muerte, a no ser amado, a sentirnos estúpidos o inútiles, la ausencia de sentido y otras carencias, estas preocupaciones nos recuerdan el sentimiento ineludible de la nada que constituye nuestro ser.
En este taller evocaremos las principales formas de ansiedad que ocupan y preocupan a la mayoría de nosotros, y las analizaremos.
El taller tendrá lugar vía zoom el jueves 29 de abril de 2021 en el siguiente horario
- 12:00 Hora de Ciudad de México y Colombia
- 13:00 Hora de Chile
- 15:00 Hora de Argentina
- 19:00 Hora de Madrid
Este es el enlace para hacer la inscripción:
http://readingphilosophy.tilda.ws/esp2904
Información de nuestras próximas actividades:
AUTOCONOCIMIENTO CURSO EN LÍNEA DE 6 MESES
Hemos organizado un programa para ayudarte en la introspección, el desarrollo de tu potencial y tu inserción activa en el mundo.
Te proponemos practicar habilidades de pensamiento, aprender a identificar y explorar sistemas de pensamiento y aumentar la conciencia de tí mismo.
Todo ello transitando cuatro áreas temáticas: Uno mismo, el cuerpo, los otros y el mundo.
En cada uno siempre desarrollaremos las competencias de pensamiento fundamentales: el cuestionamiento, la interpretación, la argumentación y la conceptualización, y trabajaremos las actitudes filosóficas necesarias tanto para una buena práctica como para una buena vida, desde el punto de vista filosófico. Aunque te animamos a tomar el curso al completo, podrás elegir los módulos que prefieras hacer y que se ajusten mejor a tus posibilidades.
Fechas y horarios de los talleres
Los talleres serán semanales, los sábados de 17:00 a 19:00 horas (Madrid) – 10:00 a 12:00 horas (Ciudad de México).Una vez al mes se celebrarán talleres de mayor duración, de 17:00 a 21:00 horas (Madrid) – 10:00 a 14:00 horas (Ciudad de México). En estos talleres contaremos con la colaboración de Oscar Brenifier.
Propondremos varios tipos de ejercicios escritos sobre los que habrá una evaluación por parte del equipo de filósofos prácticos sobre aquellas cuestiones que hayan sido problemáticas.
Aquí tenéis un enlace al calendario del curso
MÁS ACTIVIDADES:
Consultanos el detalle si estás interesado en
- nuestras series de talleres para la ejercitación de competencias filosóficas
- Talleres temáticos: arte o lecturas de filósofos.
- La consulta filosófica privada
- El entrenamiento escrito en habilidades filosóficas
- Filosofía para niños y jóvenes
Buenas noches Mercedes:
¿Sería posible obtener la grabación?. Tenía una clase hoy…
Gracias,
María del Mar
Me gustaMe gusta