FENOMENOLOGÍA DE LA MENTIRA, sesión abierta en línea con miembros del Instituto de Prácticas Filosóficas, 15 de enero de 2021

La mentira es una característica importante de las relaciones humanas y de los modos de diálogo. Generalmente es condenada por la mayoría de los esquemas morales, sin embargo hay muchas razones para mentir,  como la supervivencia, mantener una buena imagen, la satisfacción del deseo, el cumplimiento de la voluntad, así como hay razones éticas, como la cortesía, la amabilidad, el respeto y otras. Esta actitud contradictoria convierte la mentira en una especie de tabú, haciendo que la mentira también mienta sobre sí misma: negando su propia naturaleza e ignorando su propia necesidad. Para evitar enfrentarnos a esta realidad de la palabra comúnmente utilizamos el eufemismo, expresión que contiene implícitamente la idea de mentir pero niega su verdadera esencia. La mentira piadosa, el adorno, la exageración, las buenas intenciones, la autoprotección, proponen sutiles disfraces. Es muy difícil no mentir, si no imposible. Sea porque nuestras intenciones son demasiado poderosas, o porque estamos bastante confundidos y no somos realmente conscientes de nuestros propios procesos mentales. Y nos parece que este oscuro funcionamiento mental es también una forma de mentir, ya que a menudo tomamos la decisión de no analizar racional y críticamente la veracidad de nuestras propias palabras y pensamientos. En este taller examinaremos tanto la génesis de la mentira, sus diferentes causas, como la manifestación de la mentira, en sus diferentes formas.

El taller tendrá lugar vía zoom el viernes 15 de enero de 2021 en el siguiente horario

Hora de Madrid: 19:00 h.

Hora de Ciudad de México: 12:00 h.

Hora de Bogotá: 13:00h

Hora de Buenos Aires: 15:00 h.

Este es el enlace para hacer la inscripción:

http://readingphilosophy.tilda.ws/mentira1501

Para cualquier pregunta o dificultad con el registro:

practicasfilosoficas@yahoo.es

Para prepararse para el seminario en línea:

• Instale la aplicación gratuita Zoom (https://zoom.us/download)

• Verifique que su cámara y micrófono funcionen en la computadora o tableta (preferiblemente no use su teléfono)

• Estar en un ambiente tranquilo. Durante la sesión mantenga el micrófono cerrado mientras no esté en el uso de la palabra.

Recomendamos la participación activa con micrófono y cámara, aportando comentarios o preguntas. Si finalmente no puede asistir recibirá la grabación de la sesión de todos modos, siempre y cuando se haya registrado.

Encontrará videos de talleres, textos teóricos y libros para descargar gratis en los siguientes sitios:

https://tallerdepracticasfilosoficas.com/

Si está interesado en nuestras actividades o en la formación en Práctica Filosófica de forma más sistemática por favor hagánoslo saber con un mensaje a este correo practicasfilosoficas@yahoo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s