EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR, taller abierto en línea. Domingo 14 de noviembre 2021

Vía Zoom (en español)

EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR

Domingo 14 de noviembre 2021

19:30 hora de España

15:30  hora de Argentina

15:30 hora de Chile

13:30 hora de Colombia

12:30 hora de México

 Un impostor es alguien que se hace pasar por otra persona para engañar a otros, y posiblemente a sí mismo, generalmente con la perspectiva de una ganancia fraudulenta. Esta ganancia suele estar relacionada con la obtención de amor, reconocimiento, fama, estatus o alguna ventaja puramente práctica. El síndrome del impostor se caracteriza por el sentimiento, legítimo o no, de ser un «falsificador existencial».

Distinguimos dos tipos de impostores. El primero es el impostor ontológico: figura del idealismo frustrado en los seres humanos.

El segundo, más problemático, es lo que llamaremos el impostor circunstancial. La dinámica básica de este impostor está ligada al ideal de un yo «fuerte», “grande” y, al mismo tiempo, una duda permanente sobre la realidad de esta «grandeza».

El trato del impostor circunstancial con los demás implica, por tanto, ansiedad. El sujeto siempre teme ser descubierto, rechazado, infravalorado, por lo que cualquier encuentro es peligroso para él y debe evitarse.

A lo largo de este taller temático, presentaremos diferentes conceptos que cristalizan el paradigma del impostor, antes de someterlos a su consideración. ¿Somos todos impostores? ¿Qué es la impostura? ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué significa? ¿Qué sabemos de nosotros a través de ella?

¡Esperamos sus ideas y su participación.

INSCRIPCION ZOOM EN ESTE ENLACE: http://zoomconsulta.tilda.ws/

……………………………..

CONOCE NUESTRO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PRÁCTICAS FILOSÓFICAS

NIVEL 1

El primer nivel se enfoca en una introducción a la práctica filosófica en los aspectos fundamentales: las competencias básicas del pensamiento y las actitudes que lo propician.

Aprenderás a trabajar con el propio proceso de pensamiento, especialmente con las dificultades que surjan, propiciando el autoconocimiento y la ampliación de la visión del mundo. Esta práctica es un proceso de descubrimiento de cómo funcionamos los seres humanos. Es un proceso retador ya que invita a enfrentarse a uno mismo, a analizarse y a cuestionar los propios patrones habituales.

El NIVEL 2 se centra en profundizar, practicar y pensar el trabajo de consultoría (entre un filósofo y su cliente).

En este nivel, aprenderás a trabajar con otras personas, interrogar a las personas, elegir estrategias para trabajar con ellas e interpretar su comportamiento. Continuarás desarrollando habilidades de cuestionamiento, argumentación e interpretación. Aprenderás a evaluar las tareas escritas de otros alumnos y valorar sus consultas. También profundizar tu comprensión de los antecedentes teóricos de la práctica filosófica.

El NIVEL 3 se centra en el trabajo de facilitar talleres.

La elección entre el nivel 2 o 3 depende de una preferencia en el tipo de trabajo que deseas o te gustaría fortalecer.

Cada nivel es completamente independiente. Sin embargo, al estar estos en horarios diferentes, se pueden combinar, si lo deseas.

PRECIOS

Módulo de 10 semanas: 100 euros / 2.300 MX pesos

En cada módulo habrá la posibilidad de hacer una consulta individual privada con descuento sobre el precio normal.

Si tienes dificultades económicas, escríbanos. El dinero no debería ser un obstáculo para pensar.

HORARIO

NIVEL 1: Sábado a las 17h de España, 10h de CDMX.

NIVEL 2 : Domingo a las 17h de España, 10h de CDMX.

NIVEL 3 : Sábado a las 19:30h de España, 12:30 h de CDMX.

Nuevos cursos darán comienzo en enero 2022

INFORMACION e INSCRIPCION EN ESTE ENLACE: http://formacionpracticafilosofica.tilda.ws/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s