FENOMENOLOGÍA DEL VICTIMISMO, sesión abierta en línea con miembros del Instituto de Prácticas Filosóficas, 12 de febrero de 2021

La victimización es una tendencia candente. Por diferentes motivos, muchas personas hoy en día tienden a describirse como víctimas de alguien, un grupo, de una cosa o de otra. Por supuesto, todos padecemos ciertos fenómenos que no podemos controlar, que pueden obstaculizar nuestra libertad y existencia, y que pueden hacer nuestra vida más difícil. El simple hecho de no haber elegido nacer y ser «arrojados al mundo», abandonados, como señalan los filósofos existencialistas, en un momento y lugar arbitrarios, en un contexto aleatorio, puede proporcionar una razón suficiente para quejarnos. Lo mismo ocurre con las personas que nos rodean, incluida nuestra propia familia, que, a pesar de los lazos sentimentales que tenemos con ellos, nos hacen sentir víctimas.

En este taller, examinaremos múltiples razones por las que adoptamos una actitud de victimismo, en lugar de adoptar una perspectiva más poderosa, más sabia, más racional o distante. Por ejemplo, la víctima es, por definición, «buena e inocente», a diferencia del ejecutor, el «malo». La víctima no tiene que responsabilizarse de sus acciones, errores y deficiencias, dada su impotencia. Es un hábito fácil de desarrollar, porque es complaciente. También es una buena forma de racionalizar la insatisfacción que tenemos con nosotros mismos y con el mundo, para justificar nuestra propia irritación, nuestra ira. De esta forma podemos protegernos de las críticas, y encontrar algún consuelo para el dolor que soportamos, porque al ser víctimas ganamos la atención, el interés y la empatía de quienes nos rodean. Por lo tanto, consideraremos muchas otras hipótesis que explican la atracción popular por la tentación de la autovictimización.

El taller tendrá lugar vía zoom el viernes 12 de febrero de 2021 en el siguiente horario

Hora de Madrid: 19:00 h.

Hora de Ciudad de México: 12:00 h.

Hora de Bogotá: 13:00h

Hora de Buenos Aires: 15:00 h.

Este es el enlace para hacer la inscripción:

http://readingphilosophy.tilda.ws/victimismo1202

Para cualquier pregunta o dificultad con el registro:

practicasfilosoficas@yahoo.es

Encontrará videos de talleres, textos teóricos y libros para descargar gratis en los siguientes sitios:

http://www.pratiques-philosophiques.fr/es/libros-gratis/

¡Buenas noticias! Hemos abierto una página de Instagram para proponeros alimento para el pensamiento y ejercicios cada día 

Síguenos aquí:  https://www.instagram.com/tallerpracticafilosofica/

Si está interesado en nuestras actividades o en la formación en Práctica Filosófica de forma más sistemática por favor háganoslo saber con un mensaje a este correo practicasfilosoficas@yahoo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s