
Miércoles 11 de agosto 2021
18:00 hora de España
13:00 hora de Argentina
12:00 hora de Chile
11:00 hora de México y Colombia
El ser humano es un ser de deseo, esta es incluso su característica existencial fundamental. El dolor del deseo insatisfecho o de la necesidad insatisfecha es una sensación que todo ser humano conoce. Así nuestra vida oscila, como un péndulo, entre la satisfacción y la insatisfacción.
Si la satisfacción total, la felicidad integral, desprovista de sombra o carencia, es una imposibilidad, podemos por lo menos tomar conciencia y modular este paradigma. Resulta tan problemática la pretensión de satisfacción total como la insatisfacción crónica, en este taller buscaremos juntos líneas de fuga y reflexión entre estos dos polos.
De la satisfacción sensual a la intelectual, espiritual y política, existe una sublimación que nos lleva a distinguir las satisfacciones razonables de las irrazonables. Esta sublimación se realiza en favor de un ensanchamiento de la satisfacción a la esfera interpersonal, en detrimento de la pequeña satisfacción privada, a la que nuestro tiempo nos invita tanto. Esto implica ver de manera más amplia, saber estar satisfecho a largo plazo y de una manera menos egoísta.
A lo largo de este taller temático, presentaremos diferentes conceptos que cristalizan el paradigma de la insatisfacción, antes de someterlos a su consideración. ¿Qué es la insatisfacción? ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué significa? ¿Qué sabemos de nosotros a través de ello? ¿Es posible aceptar la insatisfacción? ¿Hay alguna salida del paradigma binario entre la loca carrera detrás de la satisfacción y la huida de la insatisfacción?
Esperamos sus ideas y su participación en este taller temático