Talleres a distancia para la práctica de competencias filosóficas: profundizar, problematizar, conceptualizar.

web-4-people-chat-open.png

El Instituto de Prácticas Filosóficas ofrecerá una nueva serie de 10 talleres de dos horas de duración, que tendrán lugar por video conferencia a las 18h (hora de España) de cada domingo a partir del 15 de septiembre de 2019. Busca la diferencia horaria de tu ciudad aquí https://24timezones.com/es/difference

El propósito de estas sesiones es practicar diferentes competencias filosóficas (argumentación, cuestionamiento, problematización, conceptualización, interpretación…) que desarrollan un pensamiento objetivo y que son la base del trabajo que proponemos llevar a cabo en talleres de grupo y consultoría individual. En nuestro abordaje de la práctica filosófica proponemos trabajar también la dimensión subjetiva, que incluye trabajar en los problemas cotidianos, la inteligencia emocional y la autoconciencia. Eso permite reconocer mejor los propios problemas y ser más consciente del pensamiento propio.

Cada semana se propondrá un ejercicio a realizar de forma individual y a entregar el sábado. En la sesión del domingo se trabajará sobre ese ejercicio.

La experiencia nos ha llevado a mejorar la eficacia del trabajo haciéndolo de manera individual, con el fin de que la persona pueda, con la ayuda del filósofo, durante una hora y media, mantener la atención de manera intensiva sobre su propia manera de pensar e ir desarrollando un pensamiento más profundo y claro. En el formato que ofrecemos en esta ocasión compaginamos el trabajo individual con la posibilidad por parte del resto de los participantes de la observación y crítica del mencionado trabajo. Tras los 90 minutos de sesión individual se procederá durante otros 30 minutos a la reflexión sobre la metodología a partir de las preguntas y propuestas de los observadores. En el transcurso de la serie de 10 talleres correrá el turno de manera que cada uno tenga su sesión individual.

El precio será de 10 euros por taller. Consideramos la necesidad de participar en un mínimo de diez talleres para sacar provecho a la práctica. Por lo que el precio de esta formación se eleva a 100 euros. En caso de dificultades económicas podemos ver de arreglar el modo de pago.

En el IPP ofrecemos otros formatos de formación en niveles más avanzados y con una atención más individual, entendemos que el que ahora proponemos es bueno para empezar.

Contacto: practicasfilosoficas@yahoo.es

 

 

 

Lecturas de textos:

PROFUNDIZAR

Después del conocimiento y de las actitudes, el tercer sentido de filosofar, o la tercera modalidad de su definición, sería su operatividad. Para abordarla bajo ese ángulo utilizaremos un término sacado de la pedagogía: las competencias, que implican una habilidad ya que formulan a la vez las exigencias y los criterios del saber hacer. Es decir que la filosofía es así concebida como un arte, como una técnica constituida a través de un procedimiento o un conjunto de procedimientos, o también como un tratamiento al que sometemos a las ideas. Ese tratamiento en sí mismo nos interesa más que las ideas particulares. Se trata pues de un formalismo filosófico, no en tanto que contenido, es decir en tanto que conceptos establecidos, sino en tanto que andadura.

http://www.pratiques-philosophiques.fr/es/la-pratica/principios-de-la-practica-filosofica/profundizar/

La naturaleza del filosofar

En todo ejercicio no siempre es fácil distinguir las exigencias de fondo de las exigencias formales, ni relacionar las reglas formales con las competencias que hay que trabajar. Sin embargo, intentaremos describir nuestros ejercicios distinguiendo lo mejor que podamos aquello que pertenece a una y a otra característica, para comprender lo que depende del espíritu y lo que depende de la letra. Por ello, nos parece esclarecedor en este punto adelantar desde el principio una tesis sobre la naturaleza del filosofar, puesto que las reglas de funcionamiento no son más que la pues-ta en práctica —más o menos exitosa— de un proyecto teórico. Aunque no podemos negar el hecho de que, a causa de esta puesta en práctica, la teoría pueda sufrir a su vez una inflexión de sus éxitos y fracasos.

http://www.pratiques-philosophiques.fr/es/la-naturaleza-del-filosofar/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s