Impartido por Mercedes García Márquez y Ana Sanz Fuentes siguiendo el Protocolo del Institut de Pratiques Philosophiques
La duración del curso en su primera etapa es de 13 semanas, se inicia el día 1º de Marzo y se finaliza la última semana de Mayo de 2014. Las personas que no se matriculen para este primer curso pueden solicitar plaza para el siguiente que iniciaremos dependiendo de la demanda. El precio es de 90 Euros, con la posibilidad de rebajarlo a las personas que puedan demostrar sus dificultades para abonar esa cantidad.
Proponemos diversas etapas de ejercitación, siguiendo el Protocolo de Formación a Distancia diseñado por el Institut de Pratiques Philosophiques (IPP), dirigido por Oscar Brenifier e Isabelle Millon.
La Práctica Filosófica tiene vocación de trabajo en vivo y una de sus características fundamentales es la de la interacción entre todos los participantes. Siguiendo este principio, las personas que nos hemos formado en el IPP, hemos comprobado que la interacción que buscamos en nuestro trabajo se produce sin merma cuando utilizamos medios telemáticos adecuados, con ellos podemos hacer talleres de grupo y consultas filosóficas individuales. Así mismo hay ciertos aspectos de la práctica filosófica que se realizan con toda eficacia a distancia ya que requieren trabajo escrito como es la ejercitación en la argumentación o precisan de una observación detenida de materiales audiovisuales, como es el caso de los análisis sobre grabaciones de talleres y consultas individuales, en estos dos casos resulta imprescindible el trabajo individual para el que se recabará la interacción mediante la evaluación de las coordinadoras y de los compañeros.
Proponemos un primer curso que constituye una PRIMERA ETAPA, a su vez dividida en tres pasos. El primer paso será un acercamiento al modo en que argumentamos y las implicaciones que eso tiene para poder pensar de manera clara y sustancial. En el segundo paso abordaremos los talleres de grupo desde la observación de experiencias grabadas en video y desde la experimentación de los propios talleres realizados a través del sistema WEBEX de reunión a distancia. Y cómo tercer paso nos introduciremos a los retos que plantea la consulta individual, modalidad de cuestionamiento que nos lleva a profundizar en el autoconocimiento.
PASO O | TALLER ON LINE de comprobación, sábado 1 ó el domingo 2 de Marzo, en horario de tarde para poder acoger a las personas que se conecten desde América. |
PASO I | EJERCICIOS DE ARGUMENTACIÓN |
3 al 9 Marzo |
Realizar una batería de ejercicios de argumentación. |
10 al 16 Marzo |
Primera etapa de la evaluación de los ejercicios. Textos teóricos. |
17 al 23 Marzo |
Segunda etapa de evaluación de argumentos. Reflexión. |
24 al 30 Marzo |
Tercera etapa de evaluación de argumentos. TALLER ON LINE |
31 al 6 Abril |
Cuarta etapa dedicada a la argumentación, reflexión final. |
PASO II | ANÁLISIS DE VÍDEOS |
7 al 13 Abril |
Visionado de videos. |
14 al 20 Abril |
Realizar el análisis de un vídeo de taller grupal. |
21 al 27 Abril |
Realizar el análisis de un vídeo de consulta individual. |
28 al 4 Mayo |
Etapa de evaluación de los análisis de los vídeos. |
5 al 11 Mayo |
TALLER ON LINE |
PASO III | CONSULTA FILOSÓFICA INDIVIDUAL |
12 al 18 Mayo |
Realizar una consulta como consultante. |
19 al 25 Mayo |
Hacer el análisis del video de la consulta. |
26 al 1 Junio |
Reflexión grupal sobre la utilidad de la consulta. TALLER ON LINE |
Una vez finalizado este curso se puede proseguir el entrenamiento con la realización de dos etapas más.
La SEGUNDA ETAPA se centra en profundizar en las dificultades que presenta la CONSULTA FILOSÓFICA INDIVIDUAL, ejercitándose alternativamente en los roles de consultante y de filósofo.
La TERCERA ETAPA la dedicaremos a la consecución de competencias y actitudes para ser capaces de animar TALLERES DE PRÁCTICA FILOSÓFICA.
Puedes consultar estas páginas para conocer los propósitos de la práctica filosófica
www.pratiques-philosophiques.com
https://tallerdepracticasfilosoficas.wordpress.com y
www.pratiques-philosophiques.com/espana.html
Para cualquier duda o pregunta contactar con
Mercedes García Márquez practicasfilosoficas@yahoo.es o lamersale@yahoo.es
Ana Sanz Fuentes anasanzf@gmail.com