Entre los diferentes ejercicios de práctica filosófica, hay uno que se puede practicar en solitario: la autoconsulta. Esta es una forma de auto-cuestionamiento, por escrito. Hacerlo oralmente carecería de rigor y sería demasiado aproximativo. El principio es el mismo que en una consulta filosófica normal excepto que en este caso los dos interlocutores son la misma persona. Quien practique el ejercicio debe turnarse para desempeñar el papel de «consultante» y el de «filósofo», sería un poco como jugar al ajedrez con uno mismo. El trabajo comienza con una pregunta que interesa o concierne al «consultante», y el «filósofo» hará una serie de preguntas que permitirán profundizar en el problema y considerar nuevas hipótesis, con un resultado a menudo sorprendente. El principal problema es hacer preguntas efectivas y evitar la complacencia consigo mismo, lo que requiere algo de capacitación. La sesión a la que invitamos será una introducción a esta práctica, o una capacitación adicional para aquellos que ya están iniciados, a través de una demostración en vivo. Este taller está dirigido a todos aquellos interesados en la práctica filosófica, que quieran llevar a cabo una práctica de reflexión, discusión o enseñanza, a nivel profesional o como aficionado. No son necesarios requisitos previos de experiencia o erudición.
El taller tendrá lugar vía zoom el 26 de junio de 2020 en el siguiente horario
Hora de Madrid: 19:00 h.
Hora de Ciudad de México y Colombia: 12:00 h.
Hora de Buenos Aires: 14:00 h.
Encontrará vídeos de talleres, textos teóricos y libros para descargar gratis en los siguientes sitios: