«Lo que me digan que tenga que ver con la teoría, diré : no, no, eso no me interesa. Incluso si la teoría es verdadera, no me interesa, no sería jamás aquello que busco».
Es el «qué» lo que le interesa a Wittgenstein y no el «porqué».
«No hago otra cosa que llamar la atención del otro sobre lo que hace en realidad y yo me abstengo de toda afirmación».
Se trata de describir, y para ello hay que observar más que explicar, justificar o buscar las causas como acostumbra el intelectual.
« …jamás constituiría nuestro trabajo el reducir lo que sea a lo que sea, o explicar lo que sea. La filosofía es realmente puramente descriptiva»
Y aquí Wittgenstein adopta una postura muy radical:
«Quiero decir aquí que la explicación es devastadora en filosofía, como en el tratamiento terapéutico, en la medida en que crea nuevos problemas añadidos a los que pretende resolver».
Extracto del Texto de Oscar Brenifier en este blog «Desanudar el pensamiento»