El seminario se dirige, sin ningún requisito de experiencia o erudición, a todos los que se interesan en la práctica filosófica, como ejercicio de autoconocimiento y de pensar con claridad, a los que quieran formarse en conducir algún tipo de práctica de diálogo en el área de la enseñanza, como es la filosofía con niños y adolescentes, o en la práctica de la consultoría individual. Este seminario puede servir tanto de iniciación como profundización.
El hilo conductor del seminario será: LAS ACTITUDES FILOSÓFICAS.
¿Cómo nos hacemos cargo de la dimensión práctica del filosofar dado que ésta no es un mero conocimiento? ¿Cómo influyen los estados emocionales en la elaboración del pensamiento? ¿Qué actitudes obstaculizan el acto de pensar? ¿Qué actitudes le son favorables? ¿Son las mismas actitudes las que nos llevan a pensar que las que nos permiten llevar una vida filosófica? ¿Es la filosofía en sí misma una actitud?
Fechas y horario del seminario | Sábado 10, de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Domingo 11, de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h |
Actividades anejas | Viernes 9, de 17:30 a 20:00h, taller de entrada libre y gratuita
Lunes 12, reservado para consultas individuales. |
Precio: | Tarifa general:
90 € antes del 3 de febrero de 2018 110 € después del 3 de febrero de 2018 Tarifa reducida en caso de problemas económicos: 60 € antes del 3 de febrero de 2018 80 € después del 3 de febrero de 2018 |
Lugar: | PHILOTRIVIUM. C/ Doña Mencia, 30, Madrid. Metro de Puerte del Ángel, línea 6. |
Inscripciones e Información: | Para cualquier petición de información sobre la matrícula escribir un correo a Mercedes García Márquez practicasfilosoficas@yahoo.es
Se facilitará un certificado de asistencia y aprovechamiento del seminario. |
El arte de preguntar, como todo arte, es un proceso que resulta de una actitud sobre la que se funda. La enseñanza de una actitud no es algo evidente. No obstante, por experiencia, sabemos que se puede descubrir, podemos tomar conciencia de ella y nutrirla.
La filosofía es inherente al hombre, pero unos hombres u otros, según las circunstancias, habrán desarrollado más o menos esta facultad natural. La práctica filosófica es la actividad que permitirá que las herramientas filosóficas se vayan instalando en nuestra vida cotidiana, así como que la experiencia de pensamiento que en ella se ofrece nos abra a marcos más amplios de consciencia.
En este taller trabajaremos los retos y el funcionamiento del cuestionamiento filosófico como herramienta de profundización del pensamiento e instrumento esencial del análisis crítico. Preguntar es desdoblarse, es pensar a través del otro, es trabajar desde el interior para hacer emerger los puntos ciegos y las contradicciones que limitan y restringen la elaboración del pensamiento. Practicaremos esa actividad filosófica que va de la toma de conciencia de la propia singularidad a la perspectiva racional o general
Contacto en España: practicasfilosoficas@yahoo.es correo de Mercedes García Márquez y Ana Sanz Fuentes, responsables de la formación a distancia siguiendo el protocolo diseñado por el Institut de Pratiques Philosophiques.
Páginas a consultar, con descarga gratuita de documentos y libros, y enlaces para ver vídeos de las prácticas:
www.pratiques-philosophiques.fr
www.tallerdepracticasfilosoficas.com